Indispensable en la cocina ecuatoriana, es el ingrediente que no puede faltar en casa. Le indicamos la surtida oferta que tenemos para usted y los beneficios de cada tipo.
El arroz natural es una semilla que pertenece al grupo de los carbohidratos y es ampliamente consumida en el Ecuador. Se lo considera como una importante fuente de energía y un alimento básico en nuestra sociedad, que complementa cientos de platillos autóctonos.
Contiene proteínas, con un rendimiento superior al de los demás carbohidratos de este tipo. Además, es un alimento hipoalergénico, de fácil digestión y tiene propiedades funcionales versátiles.
La porción recomendada es de 100 gramos en promedio o se lo puede relacionar como el puño de la mano. Más de esta cantidad podría causar problemas de salud a futuro.
Como los beneficios varían un poco dependiendo de la variedad del grano, a continuación, enumero los principales granos con sus determinadas cualidades. Lo importante es seleccionar el que más se acerque a sus requisitos alimenticios.

Arroz integral. Esta opción es altamente saludable y una de las mejores variedades que se pueden encontrar en el mercado, debido a que es un grano entero conserva su fibra al 100%. Su método de cocción es un poco diferente, ya que es un alimento no refinado y, por ende, mantiene más el contenido de vitaminas y minerales.

Arroz envejecido. Debido a su proceso de producción (se lo almacena por hasta siete meses, para que su textura sea más graneada), esta variedad tiende a perder un poco sus propiedades nutricionales, pero tiene un mejor método de cocción. En la mayoría de los casos el arroz envejecido viene con una fortificación de vitaminas y minerales extra, haciéndolo muy saludable.

Arroz vitaminizado. Este tipo de arroz es una excelente opción si se requiere de un extra de nutrientes, ya que, al grano original, le adicionaron vitaminas y minerales específicas para que tenga un mayor aporte nutricional.

Arroz tipo sushi. Es una opción baja en calorías y grasas. Tiene proteínas, vitaminas y minerales. Al ser un grano refinado, tiende a perder un poco su porcentaje de fibra. Es el que se usa para preparar sushi o recetas de este país, principalmente.

Arroz precocido. Es uno de los más comunes y el principal beneficio de esta variedad es que tiene mayor durabilidad. También ofrece mejor resistencia al ataque de insectos y plagas. Contiene entre 1.0 y 1.8% más proteína que el arroz blanco natural.

Arroz risotto. También conocido como arbóreo, su característica principal es su grano redondo y elevada cantidad de almidón, que hacen que, al prepararlo, quede más aglutinado. Aporta carbohidratos de gran poder de saciedad, pero es algo más calórico que las otras variedades, principalmente porque es común prepararlo con mantequilla y queso.

Arroz blanco. El más común de todas las opciones. Es el que usualmente se usa como guarnición para platillos emblemáticos ecuatorianos, como secos y menestras. Aunque el grano es procesado, sigue siendo una buena fuente de carbohidratos.
Encuentre recetas de arroz, consejos, usos y mucho más pulsando aquí