logo
Embarazadas

Recetas creativas, variedad, usos y más

Guía práctica de alimentación durante el embarazo
Durante el embarazo, una dieta balanceada es esencial para el bienestar de la madre y el desarrollo saludable del bebé. A continuación, le presentamos una guía fácil de aplicar para asegurar que obtenga los nutrientes esenciales, maneje su peso y seleccione opciones saludables en nuestras perchas.
Aumento de peso durante el embarazo
El aumento de peso durante el embarazo debe ser gradual y dependerá del índice de masa corporal (IMC) previo al embarazo. En el primer trimestre, generalmente no es necesario aumentar la ingesta calórica. Sin embargo, a partir del segundo trimestre, se recomienda incrementar entre 340 y 450 calorías diarias, dependiendo de las necesidades individuales y la etapa del embarazo. Este aumento debe basarse en alimentos nutritivos. Algunas opciones saludables incluyen:
  • Un puñado de nueces y una fruta.
  • Un batido de leche y avena.
  • Yogurt con frutos secos.
Un aumento de peso total de entre 11 y 16 kg es saludable, pero esto puede variar. Su médico le guiará según su situación.
Recomendaciones de dieta durante el embarazo
Para mantenerse saludable durante el embarazo:
  • Incluya alimentos de todos los grupos alimenticios para garantizar una dieta equilibrada.
  • Priorice alimentos frescos, naturales y ricos en nutrientes.
  • Escuche las señales de hambre y saciedad, pero asegúrese de cumplir con las necesidades calóricas y nutricionales específicas de cada trimestre.
  • Disfrute los antojos con moderación, prefiriendo versiones saludables siempre que sea posible.
  • Consuma al menos tres porciones de vegetales y dos de frutas frescas diariamente.
  • Incluya alimentos ricos en fibra, como cereales integrales, legumbres y frutas, para favorecer una digestión saludable.
Nutrientes esenciales
alimentos
Ácido fólico: previene defectos en el tubo neural del bebé. Tome 600 microgramos (mcg) diarios de ácido fólico mediante suplementos y alimentos como:
  • Frutas cítricas (naranjas, mandarinas).
  • Espinacas y otros vegetales de hoja verde.
  • Cereales fortificados disponibles en las perchas.
Hierro: evita la anemia y asegura un buen transporte de oxígeno al bebé. Consuma 27 mg diarios mediante suplementos prenatales y alimentos ricos en hierro, como:
  • Legumbres (lentejas, garbanzos).
  • Vegetales de hoja verde (espinaca, kale, acelga, berros, hojas de remolacha).
  • Carnes magras (pollo, pavo).
Acompañe estos alimentos con fuentes de vitamina C, como frutas cítricas, kiwi o pimientos, para mejorar la absorción del hierro. Si su dieta no es suficiente, considere suplementos de hierro, disponibles en la sección de vitaminas.
alimentos
alimentos
Calcio: importante para los huesos y dientes del bebé. La recomendación diaria es de 1 000 mg al día, que se cumple al tener una dieta variada y suficiente. Considere, en caso de necesitarlo, un suplemento. Incluya en su dieta los siguientes alimentos:
  • Bebidas vegetales fortificadas.
  • Vegetales de hoja verde.
  • Semillas de ajonjolí y chía trituradas.
  • Soya y productos derivados de la soya.
  • Legumbres como el fréjol y los chochos.
  • Lácteos (leche, yogurt, quesos bajos en grasa).
Proteínas: esenciales para el crecimiento de los tejidos del bebé y el soporte de los cambios en el cuerpo de la madre. Consuma proteínas de origen animal y vegetal, alternando entre:
  • Carnes magras (pollo, pavo) y pescados.
  • Huevos y lácteos.
  • Legumbres, tofu y frutos secos.
alimentos
Explore otros aspectos clave
Aliviar las náuseas, comunes en el embarazo
El jengibre, disponible fresco o en productos procesados, puede ayudar a calmar las náuseas.
Para mejorar la digestión, consuma alimentos ricos en fibra como:
  • Frutas frescas (ciruelas, manzanas).
  • Productos integrales (pan, cereales, arroz).
  • Además, asegúrese de beber suficiente agua.
Durante el embarazo, evite alimentos como:
  • Pescados con alto contenido de mercurio: atún rojo, caballa, pez espada y tiburón. Prefiera opciones bajas en mercurio, como salmón, sardinas y trucha.
  • Mariscos seguros: los camarones son una opción segura siempre que estén bien cocidos.
  • Productos no pasteurizados: quesos frescos (como el queso feta, brie o camembert) y leche cruda, ya que pueden contener bacterias como Listeria, que representa un riesgo para la madre y el bebé.

Desayuno:
Yogurt natural con granola baja en azúcar, frutos secos, semillas de chía y frutas frescas, acompañado de huevos revueltos o cocidos y tostadas integrales.

Media mañana:
Un puñado de frutos secos (nueces, almendras) y una fruta fresca (como manzana o pera).

Almuerzo:
Ensalada de hojas verdes con pollo a la plancha, arroz integral y aguacate, aliñada con limón y aceite de oliva.

Media tarde:
Batido de leche con plátano y avena, o galletas integrales con queso bajo en grasa.

Cena:
Pescado al horno (como salmón o trucha) con verduras al vapor, aceite de oliva y quinua cocida.

El agua es fundamental para mantenerse saludable. También puede disfrutar de infusiones de hierbas seguras como menta o manzanilla, pero evite consumirlas en exceso y consulte con su médico. Otra opción son las aguas saborizadas naturales sin azúcar, preparadas con frutas frescas o hierbas.

Mantenga su energía con snacks nutritivos como:
  • Yogurt con frutos secos.
  • Nueces y almendras con frutas frescas.
  • Barras de granola integrales.
  • Galletas integrales con hummus, queso cottage o ricotta.
Como mencionamos anteriormente, disfrute de los antojos con moderación y prefiera opciones nutritivas siempre que sea posible. Lo importante es que la mayoría de sus comidas incluyan una alimentación variada, con alimentos integrales y frescos. Recuerde también beber suficiente agua a diario.
¡Encuentre estos productos en nuestras perchas y disfrute de una alimentación saludable y equilibrada durante su embarazo!
Contenidos de interés
¿Ser vegetariana afecta al embarazo?
En los últimos años, el vegetarianismo ha ganado popularidad, inclusive en mujeres en período de gestación.
Prevención desde todos los frentes
Si una mujer es madre primeriza o está encinta, hay factores de cuidado específicos que debe poner en práctica.
El desafío de ser mamá
La maternidad es una decisión que implica afrontar el reto más grande en la vida de una mujer.
Comparte este artículo en: