Explore el Carnaval ecuatoriano en Guaranda, Ambato y Guano, donde tradición y sostenibilidad se combinan con cultura y gastronomía. ¡Viva escapadas únicas con sus kits personalizados de viaje!
Guaranda: el carnaval más auténtico
Enclavada en los Andes, Guaranda es famosa por su tradicional Carnaval de Guaranda, declarado Patrimonio Cultural Intangible del Ecuador. La ciudad se llena de vida con comparsas, música andina y el emblemático «Pájaro Azul», una bebida espirituosa que simboliza el ánimo festivo local. La sostenibilidad se vive en Guaranda a través de la preservación de su música y danzas ancestrales, además de la promoción de productos locales como quesos, miel y artesanías de cabuya. Para los amantes de la gastronomía, los platos típicos como el hornado guarandeño y el chigüil son imperdibles.
Tip sostenible: hospédese en posadas rurales gestionadas por comunidades indígenas, que promueven el turismo responsable y la conservación del entorno.
Recorra la ruta cultural de Guaranda: Museo y Monumento Indio Guaranda, Museo de la Guitarra (también conocido como Museo del Carnaval) y rutas de la ciudad.
Ambato: Fiesta de las Flores y las Frutas
El Carnaval en Ambato se transforma en la Fiesta de las Flores y las Frutas, un homenaje al trabajo agrícola de la región. Los desfiles de carros alegóricos decorados con flores, frutas y pan son un espectáculo visual que no tiene comparación. Ambato también es un referente de turismo sostenible. Sus huertos y plantaciones de flores apoyan prácticas agrícolas responsables, mientras que sus mercados locales ofrecen productos frescos como el pan de Ambato y quesos artesanales.
Actividades destacadas: visite el Jardín Botánico Atocha-La Liria para aprender sobre flora endémica o participe en talleres de elaboración de pan con productores locales.
Recorra la ruta cultural ambateña: Museo Pictórico Edmundo Martínez, Museo Juan Benigno Vela, Centro Cultural Pachano Lalama, Quinta de Montalvo, Casa Museo Martínez – Holguín, Casa Museo Juan León Mera, Centro Cultural Etnográfico Museo de Pasa.
Guano: cultura y tradición en cada rincón
Conocido como la “Capital Artesanal del Ecuador”, Guano ofrece un Carnaval más tranquilo pero cargado de tradiciones culturales. Sus calles se adornan con coloridas alfombras hechas a mano para las festividades. Guano destaca en turismo responsable a través de sus talleres de alfombras artesanales y productos de cuero, que fomentan el comercio justo y la sostenibilidad económica. Su gastronomía incluye delicias como el cuy asado y los quesos de hoja, que atraen a visitantes de todo el país.
Atracción imperdible: Museo de la Momia de Guano, un sitio que combina historia y misterio.
Consejos para un turismo responsable
- Elija transporte público o comparta vehículo: reduzca su huella de carbono al desplazarse entre destinos.
- Apoye la economía local: compre artesanías, productos agrícolas y alimentos directamente de las comunidades.
- Respete la naturaleza: no deje basura y respete las áreas protegidas.
El Carnaval: una experiencia transformadora
Los Carnavales de Guaranda, Ambato y Guano no solo ofrecen diversión y cultura, sino también una oportunidad para practicar un turismo consciente. Cada destino nos recuerda que podemos celebrar nuestras tradiciones mientras cuidamos el medio ambiente y apoyamos a las comunidades locales.
Planifique su escapada ahora y descubra cómo estos carnavales pueden convertirse en un viaje inolvidable para toda la familia. Recuerde que en Megamaxi y Supermaxi puede encontrar todo lo necesario para su aventura, desde snacks saludables hasta productos de cuidado personal. Encuentre su kit personalizado y sugerencias para su viaje a continuación:
KITS DE VIAJE PERSONALIZADOS
1. Kit de viaje para adultos: comodidad y cuidado personal
Ideal para parejas o personas que buscan comodidad en su escapada.
- Cuidado personal: protector solar de alta cobertura, crema hidratante para rostro y cuerpo, toallitas húmedas desinfectantes, cepillo y pasta dental en tamaño de viaje, desodorante en barra o roll-on, champú y acondicionador en botellas pequeñas.
- Comodidad: almohada de viaje para el cuello, máscara para dormir, botella reutilizable para agua.
- Snacks: frutos secos y nueces, barras energéticas, chocolate oscuro, té o café instantáneo.
2. Kit de viaje para jóvenes: diversión y estilo
Diseñado para aquellos que buscan mantenerse entretenidos y con estilo durante su viaje.
- Entretenimiento: audífonos inalámbricos, power bank para cargar dispositivos, agenda o cuaderno para anotar recuerdos del viaje.
- Estilo: gafas de sol, sombrero o gorra, protector solar facial en formato spray.
- Snacks y bebidas: chips saludables (de plátano, yuca o lentejas), bebidas isotónicas o jugos naturales, galletas integrales o granola.
3. Kit de viaje para niños y niñas: diversión y seguridad
Pensado para mantener a los más pequeños entretenidos y seguros durante el trayecto.
- Entretenimiento: libros de cuentos o actividades, juguetes pequeños y portátiles, tablet o dispositivo para videos o juegos.
- Higiene: gel desinfectante o toallitas húmedas, pañuelos desechables, cepillo de dientes infantil con pasta.
- Snacks: yogures bebibles, galletas infantiles o saludables, frutas deshidratadas o frescas, jugos sin azúcar añadida.
- Extras: bloqueador solar infantil, gorra o sombrero.
4. Kit para adultos mayores: confort y seguridad
- Cuidado personal: protector solar de alta cobertura para piel sensible, crema hidratante para rostro y cuerpo (hipoalergénica), toallitas húmedas desinfectantes y refrescantes, cepillo dental plegable y pasta en tamaño de viaje, desodorante en barra o roll-on (sin fragancias fuertes), champú, acondicionador y jabón líquido en botellas pequeñas, bálsamo labial con protector solar.
- Bienestar y salud: botiquín personal (medicamentos recetados, analgésicos, vendas, antiséptico), pastillero semanal o diario, lentes de lectura o lupa portátil, gel frío/calor para dolores musculares.
- Comodidad: almohada ergonómica para el cuello, máscara para dormir, botella reutilizable para agua con filtro opcional, medias de compresión, cobija de viaje compacta, zapatillas o calzado cómodo.
- Snacks y bebidas: frutos secos y nueces (sin sal añadida), barras de cereal bajas en azúcar, frutas deshidratadas o frescas, té o café instantáneo, botella de agua mineral o bebidas isotónicas.
- Entretenimiento y practicidad: libros ligeros o revistas, tableta o dispositivo electrónico con cargador portátil, cuaderno y bolígrafo para notas o diario.
5. Kit de viaje para caminantes: aventura y funcionalidad
Perfecto para quienes disfrutan explorar la naturaleza a pie.
- Hidratación y energía: botella o termo reutilizable, bebidas isotónicas, barras de proteína, frutos secos y semillas.
- Accesorios funcionales: linterna portátil o de cabeza, manta térmica compacta, gorro o bufanda ligera para el clima, repelente de insectos, protector solar de alta resistencia.
- Higiene y primeros auxilios: toallitas húmedas, kit básico de primeros auxilios, medias de recambio.
- Extras: mochila compacta y ligera, guantes de senderismo, mapa o GPS portátil.
6. Kit de viaje con mascotas: explorando Ecuador
- Transporte seguro: transportadora o mochila para mascotas (ideal para bus o auto), arnés resistente y ajustable, correa retráctil, etiqueta de identificación con datos del dueño, protector para el asiento del auto.
- Alimentación e hidratación: recipientes plegables para agua y comida, alimento habitual en porciones, snacks o premios, botella de agua reutilizable.
- Higiene: bolsas biodegradables para desechos, toallitas húmedas para mascotas, cepillo para el pelaje, arena absorbente y bandeja portátil para gatos.
- Comodidad: manta ligera y lavable, camita portátil o colchoneta plegable, juguetes favoritos.
- Salud y seguridad: botiquín básico (antiséptico, vendas, tijeras, termómetro, medicamentos recetados), certificado de vacunación y desparasitación, spray relajante con feromonas.
- Extras para destinos en Ecuador:
- Guaranda: manta gruesa, protector para patas, repelente de insectos para mascotas.
- Ambato: botella de agua adicional, protector solar para mascotas.
- Baños: toalla absorbente, mochila o bolso especial para mascotas pequeñas.