Una fruta exótica y exquisita, que cuida su salud. Conozca sus beneficios.
Es la favorita de muchos y consumirla con frecuencia le ayudará a mantener su organismo en óptimas condiciones y prevenir varias enfermedades, incluyendo al cáncer. Las bondades de la guanábana no deben ser subestimadas.
Su delicioso sabor, moderadamente dulce, combina bien con platillos de toda índole y hace que se la emplee en diversidad de recetas, zumos y aderezos. Se luce si la prepara en postres, combina su zumo con el de mora o la licúa con leche.
Pero sus singulares propiedades no se limitan solo a lo culinario. Es una fruta llena de nutrientes importantes, vitaminas, minerales y antioxidantes que favorecen al cuerpo. Destaca por su contenido de vitamina A, C, fibra, calcio, potasio y complejo B, todos indispensables para las funciones internas del organismo. Asimismo, es una alterativa ideal para cuidar la línea, puesto que 100 gramos de guanábana contienen tan solo 65 calorías.
Es una fuente de fructosa, azúcar natural que aporta energía rápida al organismo. |
USOS
Es perfecta para disfrutar y deleitar. Aparte del típico jugo de guanábana, esencial y exquisito para empezar el día, puede darle cientos de usos gastronómicos a esta fruta. Prepárela en un batido, en tartas, mousse , cheesecake , helado o úsela para un toque especial en sus ensaladas, preparando un aderezo con su pulpa, vinagre y sal. Un cóctel de guanábana, naranja y vodka queda de lujo.
HISTORIA
La guanábana es una fruta tropical de las Américas y se la encuentra en toda la región. En el Ecuador, es una de las estrellas de la Costa, pues se la cultiva en la península de Santa Elena, en el Guayas, Manabí, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.
CONSERVACIÓN
Al comprarla, cerciórese de que la fruta esté entera, sin imperfecciones, limpia y fresca. Manipúlela levemente para comprobar su consistencia. Su color es un verde oscuro. Puede conservarla al ambiente durante alrededor de una semana, pero siempre es mejor refrigerarla, ubicándola en el compartimento de frutas y verduras de su nevera.
SALUD
Una de las cualidades más celebradas de la guanábana es su poderosa acción anticancerígena, ya que sus propiedades atacan a las células cancerosas naturalmente, sin ningún tipo de efecto secundario. Su contenido de Acetogenina inhibe el desarrollo de tumores. De la misma manera, ayuda a proteger los órganos, cuida los huesos, interviene en el buen funcionamiento del sistema digestivo y es un alimento ideal para personas diabéticas.